Hosting para Joomla
El sistema CMS Joomla se creó en 2005 después de varias charlas por los canales IRC, este sistema sirve para crear páginas webs de contenido tanto dinámico como estático. Actualmente han liberado la versión 3.5 y sigue siendo uno de los softwares más utilizados en la creación de páginas webs, os explicamos cuales son las mejores empresas para poder albergar tus webs.
¿Qué es el hosting Joomla?
Gratis, fácil de usar y personalizable. Joomla te ofrece un montón de opciones para crear tu web, y es compatible con la mayoría de planes de hosting. ¿Creías que WordPress es el único restaurante donde comer en la ciudad de los CMS (content mangement system)? Sí, es muy popular, probablemente debido a su entorno de usuario. Pero hasta WordPress tiene sus limitaciones. Ahí es donde Joomla aparece. Un poderoso, y todavía más fácil de usar CMS open source. Joomla ofrece multitud de avances para desarrolladores, hombres de negocios y diseñadores web, lo que permite llegar más lejos con la personalización del site.
¿Necesitas manejar un inventario? Joomla puede hacerlo. ¿Quieres contruir un catálogo de los productos que vendes? Prueba con Joomla. ¿Preparado para un sistema de reservas personalizado para tu restaurante? Joomla. Puede hacer esto, y muchas cosas más.
Para la mayoría, y para muchos de los diseñadores webs, Joomla es un CMS muy válido. para proyectos personales, blogs y webs de empresas, puede manejar prácticamente todo. El CMS no es solo para hacer accesible la creación de webs. También puede crear intranets dentro de empresas que ayuden a los trabajadores a estar en contacto.
La clave para usar Joomla en la creación de tu página es encontrar un hosting que sea compatible. Esto no es una dificultad de entrada, ya que la mayoría de hostings lo son. Pero si que hay una pequeña diferencia con WordPress en la instalación. Joomla posee un script que facilita la instalación hasta hacerla con un par de clicks. ¿la mejor parte? es gratis.
Joomla (o como dice su nombre completo, ¡Joomla!) es una de las muchas aplicaciones ofrecidas a los clientes de web hosting gratuitamente. Como WordPress, Joomla puede ser usado para alojar diferentes tipos de contenidos, siendo una plataforma muy sólida para el desarrollo web.
De hecho, Joomla ha ido un paso más lejos. Puedes usarlo como bases para desarrollar aplicaciones web. Al mismo tiempo que sigues usando el CMS, también es un framework para el desarrollo web. Los dos componentes de Joomla pueden usarse juntos o separados.
Joomla es ideal para el desarrollo de portales, blogs y webs corporativas. También puedes implementarlo para una plataforma ecommerce, una aplicación puente o una web dinámica. Los desarrolladores pueden modificar el código mediante PHP y MySQL.
Historia de Joomla
Joomla fue lanzado en 2005 como un cruce entre el ahora obsoleto Mambo CMS, la versión 1,5 se publicó en 2008 y la versión 3 apareció en septiembre de 2012. Cada 6 meses hay programada una nueva versión. El sotfware es open source y de distribución libre, bajo la licencia GNU General Public License. Como otras muchas herramientas open source, esta se asienta en una red de desarrolladores que continúan innovando y actualizando el software. Hasta la fecha, Joomla ha sido descargado más de 50 millones de veces.
Mucha gente piensa en Joomla y WordPress para su web, pero las dos aplicaciones sirven a diferentes propósitos. Joomla está basado en la arquitectura MVC (model, view, controller). Este modelo sostiene los controles y el interface de usuario. El framework MVC puede ser usado sin el sistema CMS.
Extensiones Joomla.
Hay aproximadamente casi 8.000 extensiones compatibles en el directorio oficial de Joomla. Hay tanto gratuitas como de pago. Muchos desarrolladores alojan sus extensiones en servidores propios, por lo que el número actual puede ser mayor. No todas las extensiones son compatibles con todas las versiones de Joomla, como ya sospecharías.
Las extensiones de Joomla se pueden clasificar en 5 categorías.
- Componentes: enfocados en crear grandes áreas de la web. Son más grandes que otras extensiones.
- Modulos: donde se ubica el contenido de la web.
- Plugins: procesa sucesos ejecutables en Joomla.
- Plantillas: la extensión que controla la apariencia del sitio .(como en wordpress y otros sistemas). Desde Joomla 3, las plantillas son responsive.
- Idiomas: manejas traducciones, idiomas e información de la fuente.
Como instalar Joomla.
Joomla está diseñado para trabajar con Linux, Apache, PHP y MySQL - también conocido con LAMP. Un servidor Linux es, por la tanto, la mejor opción, aunque Joomla también puede instalarse en servidores Windows.
Especificaciones para la versión 3.
- PHP versión 5.4 o superior recomendada. / 5.3.10 requerida.
- MySQL 5.1
- Apache 2.x o IIS 7
Muchos proveedores de hosting anuncian la versión de PHP que utilizan. Si no la conoces, pregunta antes de comprar, para asegurarte de la compatibilidad con Joomla.
Hay tres formas de empezar con Joomla. Puedes usar una versión de prueba rápida, una de 90 días, o instalarlo en tu cuenta de hosting.
- Antes de que te ates a Joomla, prueba la versión de test online. Es anónima, y no guarda nada de información (se finaliza en 90 minutos), pero te da acceso con un click al panel de control. Fíjate en el cronómetro que hay en el footer de la web, que te indica el tiempo que te queda.
- Para una prueba más larga, la versión de prueba de joomla es gratuita durante 90 días. Tiempo de sobra para probar y comparar la herramienta. Tendrás disponibles más opciones que con la versión anterior, y podrás darte de alta con una cuenta de hosting al acabar el periodo de prueba, por si quieres conservar tus datos. Puedes empezar con la versión de prueba oficial desde la web de Joomla. También encontrarás videos que te ayudarán con las dudas que te puedan surgir.
- Apostar por instalar Joomla en tu propia cuenta de Hosting. La mayoría de hosting linux, Joomla es compatible con la instalación con "un click", por lo que incluso el pack más barato debería funcionar. Piensa que la capacidad de un hosting compartido quizá no sea suficiente para la actividad de una web de empresa.
Una vez que hayas empezado, pásate por lo foros de Joomla para ayuda y soporte.
Más gestores con los que hacer tu web:
WordPress es una plataforma ideal con la que construir una página web comodamente y con unos resultados excelentes.
Si buscas un servidor con la potencia necesaria para instalar tu Drupal, no olvides visitar la página de hosting para Drupal.
¿Buscas un servidor donde instalar Prestashop y montar tu tienda online? Te mostramos los mejores hosting para ello.
Magento es un gigante, y para hacerlo correr necesitas un hosting con las máximas prestaciones. Aquí los tienes todos.